![]() | |||||||
![]() | |||||||
| |||||||
|
Halcón borní, Alfaneque (Falco biarmicus). | |||||||
Anidan entre las rocas, en los riscos, en el nido abandonado de otra ave, sobre todo nidos de córvidos, en huecos en los árboles, en la tierra y en oros lugares donde encuentre protección. No se preocupa mucho por construir ningún tipo de nido, la hembra, la mayoría de las veces, deposita los huevos directamente en el hueco de una roca, sin añadirle ningún material. Por término medio hace una puesta de de tres a cuatro huevos que incuba durante un periodo de 30 a 35 días. Habita en los campos donde la vegetación no es muy alta y también en los valles de las montañas que tienen riscos. Suele estar ligado a hábitats esteparios e incluso desérticos y tampoco desdeña las zonas humanizadas como las tierras de cultivo. La alimentación incluye aves, las cuales atrapa al vuelo. Se les ha visto a los dos miembros de la pareja cazar juntos, logrando un resultado mucho más eficaz. En los últimos años, el Halcón Borní,
ha sufrido en toda Europa un fuerte declive, por lo que, en la actualidad, no
se puede hablar de una población española estable de Halcón
Borní. Este halcón es uno de los preferidos en la halconería o cetrería. Deporte que aun es popular en el Medio Oriente. Si os
interesan los informes oficiales sobre la situación de esta especie visitad
la ficha correspondiente al Falcó Biarmicus del
El Libro Rojo de los Vertebrados españoles. | |||||||
| |||||||
|
![]()
Búsqueda personalizada
|
![]() | Inicio de Sección |
| Portada |
Esta página forma parte de: todaCultura.com | © todaCultura |