![]() | |||||||
![]() | |||||||
| |||||||
|
Alcotán (Falco subbuteo). | |||||||
Aunque aparece en las zonas durante el mes de marzo, no será hasta mediados de mayo hasta finales de junio cuando empiece a nidificar y, como la mayoría de los halcones, no construye ningún nido, utilizando nidos abandonados de otras especies especialmente de córvidos, donde deposita 3 o 4 huevos por término medio de color blanco manchados totalmente de pardo rojizo, de 4 por 3 centímetros de diámetro con un peso entre 22 y 26 gramos, los cuales incuba durante 28 días. Utiliza terrenos abiertos con arbolado formando islotes o en bordes de masas boscosas. Utiliza los linderos de los bosques próximos a áreas de cultivo de cereales y zonas de marjal para la obtención de alimento. Su base alimenticia la componen pajaro de pequeño tamaño como: golondrinas, tordos, alondras etc. a los que caza en pleno vuelo y la completa con insecto, pequeños roedores y algunos reptiles. Es una de las rapaces menos conocidas y de muy difícil localización, pese a que en algunos lugares denominan y confunden al alcotan con el cernícalo. Se cree que la población ha disminuido desde la década de los 70 debido a la pérdida de hábitat consecuencia de los incendios forestales. Si os interesan los informes oficiales sobre la situación de esta
especie visitad el
Catálogo Nacional de Especies amenazadas. | |||||||
|
![]()
Búsqueda personalizada
|
![]() | Inicio de Sección |
| Portada |
Esta página forma parte de: todaCultura.com | © todaCultura |