![]() | |||||||
![]() |
Maquetas Vehículos militares de la II Guerra Mundial |
||||||
| |||||||
|
Las escalas 1/72 y 1/76. | |||||||||||||||
|
![]() En la fotografía resulta evidente la diferencia de tamaño entre los tanques (aunque ésta sea por milímetros), sendas variantes del Panzer III, 1/72 el de la izquierda, el Panzer III Ausf M de Revell y 1/76 el de la derecha, el modelo L de Matchbox. Lo ideal es que si optamos por una de las dos escalas para montar el kit de un vehículo, seamos consecuentes al construir las variantes del mismo y continuemos con la misma escala que elegimos en su momento para el primero. La moneda de un euro da idea de las dimensiones de los vehículos. ![]() En cambio, cuando los vehículos son distintos no importará
qué escala elijamos porque no tendremos referencias para compararlos.
Sirva como ejemplo la foto donde se muestra un carro de combate a 1/76
(el Centurión Mk I de Cromwell) y una tanqueta lanzallamas a 1/72
(la CV33 de Al.by). ![]() Incluso podemos combinar piezas de ambas escalas para realizar una transformación. Aquí tomamos el bastidor del SdKfz 234/2 Puma de Matchbox (1/76) y el cañón de 75mm L48 del semioruga 251/22 Ausf D de Hasegawa (1/72) para conseguir la autoametralladora modelo 234/4. 2º Por la calidad alcanzada hoy día por la mayoría
de los fabricantes. ![]() En esta fotografía se aprecia el salto cualitativo de las maquetas.
Aquí comparamos dos camiones anfibios, el DUKW de Italeri (1/72)
de reciente aparición, abajo, con el de Airfix (1/76), el molde
del cual data de hace más de veinte años. Una imagen vale
más que mil palabras
![]() Aquí vemos cómo se puede detallar un vehículo,
concretamente un M-10, un combikit Al.by/Revell donde los variados respetos
añadidos enriquecen esta reproducción del cazacarros aliado. | ||||||||||||||
|
![]() | Inicio de Sección |
| Portada |
Esta página forma parte de: todaCultura.com | © todaCultura | Contactar |