|
| |
Lechuza común: Principales datos biológicos. -
Envergadura: entre 90 y 95 cm.
- Talla
(altura): 33 - 39 cm.
- Peso: entre 290 - 355 g.
- Puesta: entre
2 y 6 huevos.
- Periodo Incubación: entre 32 - 35 días.
- Primer
vuelo: entre 80 a 85 días.
- Alimentación: Micromamíferos,
pájaros, insectos y anfibios.
- Edad que llegan a adultos: 1 año.
- Status:
sedentaria.
La
lechuza común (Tyto alba), es un ave
de inconfundible aspecto. Presenta una cara acorazonada de color blanco, sobre
la que destacan dos penetrantes ojos oscuros, el dorso y la parte superior de
las alas de colores rojizos, con tonalidades doradas con tonos grises. Vientre
y pecho de blanco puro que en las alas se oscurece. Los individuos jóvenes
presentan un aspecto similar al de los adultos. Los dos discos faciales tienen
como función la conducción de los sonidos a los canales auditivos
situados después de los ojos.
A finales de marzo hasta principios
de junio elige un hueco que puede estar situado en árboles, agujeros de
cortados rocosos, etc., pero sobre todo utiliza edificaciones humanas como casas
de campo, castillos, torreones, iglesias, graneros, edificaciones modernas, etc.,
no aporta ningún tipo de material, depositando los huevos que pone directamente
sobre el suelo. La puesta suele ser de cuatro huevos de color blanco que la hembra
incuba durante 32 días. El macho aporta alimento. Suelen tener dos puestas
al año, aunque en ocasiones se han observado hasta tres.
Su régimen
alimenticio se basa en ratones, topillos, ratas comunes, topos; pequeñas
aves; escarabajos, polillas; ranas; a veces murciélagos y peces. Utilizan
cualquier hábitat, pero por regla general no suele sobrepasar altitudes
superiores as los 1.200 m. Si os interesan los informes oficiales sobre
la situación de esta especie visitad el
Catálogo Nacional de Especies amenazadas.
| | |