| |||||||
| | |||||||
Técnica de planchas o placas. | |||||||
|
Las planchas o placas de arcilla se obtienen partiendo de una porción de pasta a la que se le aplica una presión mediante un rodillo o bien, usando dos reglas de igual grosor (3.1), poner pasta entre ellas y pasar una tercera por encima de tal forma que allane, enrase e iguale toda la masa.
Si se necesitan varias planchas,
deben hacerse todas seguidas, dejándolas reposar durante un tiempo para
que pierdan parte de su humedad y cojan cierta consistencia a fin de poder manipularlas.Después se cortan las distintas piezas (3.2), utilizando un estique que tenga un borde afilado. ![]() También se pueden utilizar estiques hechos de caña de bambú, son fáciles de hacer y dan excelentes resultados. Hay que vigilar que la humedad perdida no sea excesiva, pues la unión entre las distintas planchas sería defectuosa y se rompería en el proceso de secado o de cocción.
Todas las juntas se deben coser minuciosamente y reforzarse con un cordón
de arcilla que se soldará con barbotina
(3.3).Esta técnica da muy buenos resultados, pero resulta algo complicada para los no iniciados, y para aquellos que no posean alguna experiencia. | |||||||
| | |||||||
Búsqueda personalizada
| |||||||
| Inicio de Sección |
| Portada |
| Esta página forma parte de: todaCultura.com | © todaCultura |