|  
  El postismo es un movimiento marginal considerado como la última 
vanguardia española que, junto con "Dau al set", fueron 
los el únicos movimientos vanguardistas en Europa tras la Guerra Civil 
española. Su nombre es el resultado de la contracción de postsurrealismo 
(como puede leerse en el Segundo manifiesto, aparecido en La Estafeta Literaria, 
número especial de 1946 y firmado por Eduardo Chicharro, Carlos Edmundo 
de Ory y Silvano Sernesi "postsurrealismo").
 Su 
vida y su proyección fue muy corta. Destacó más por su empeño 
en generar posiciones personales y estados de conciencia abiertamente enfrentados 
con la España dictatorial y artísticamente institucional de los 
años cuarenta.  Sus fundamentos artísticos se acercaron al 
dadaísmo y su más importante representante fue Eduardo Chicharro.. 
 
     Esta 
página pertenece a "Glosario básico sobre movimientos culturales". 
     |