|   |   |  
   Con el nombre de "De Stijl" (El estilo) se conoce al grupo de 
artistas y revista fundados en 1917 por Mondrian y Van Doesburg en la ciudad de 
Leiden, con el objetivo de difundir los principios de la neoplasticismo. Doesburg, 
sintetizó el espíritu y la esencia del grupo con esta frase: "Desnudemos 
a la naturaleza de todas sus formas y sólo quedará el estilo." En 
1921 se abrió al Dadaísmo y en 1922 y 1923 Arp y Schwitters se encargaron de la 
edición de un suplemento Dadá llamado "Mecano". Mondrian dejó de participar en 
la revista en 1924 pero su publicación se prolongó hasta 1928, siendo una de las 
revistas de arte de vanguardia más importantes del periodo de entreguerras.
  En 
1925 Mondrian se separó del grupo por desavenencias teóricas con 
Doesburg. Este último quería que la línea inclinada formara 
parte del lenguaje neoplasticista, pero Mondrian la sentía como un elemento 
desestabilizador Características: -  Búsqueda 
de la renovación estética y de la configuración de un nuevo 
orden armónico de valor universal, eliminando todo lo superfluo hasta que 
prevalece sólo lo elemental. 
 -  Depuración de las formas 
hasta llegar a sus componentes fundamentales: líneas, planos y cubos.
 -  
Planteamiento totalmente racionalista.
 -  Estructuración a base de 
una armonía de líneas y masas coloreadas rectangulares de diversa 
proporción, siempre verticales, horizontales o formando ángulos 
rectos.
 -  Creación de ritmos asimétricos, pero con gran sentido 
del equilibrio, logrado por la compensación de las formas y los colores. 
Nunca se recurre a la simetría.
 -  Colores planos, de carácter 
saturado (primarios: amarillo, azul, rojo) o tonal (blanco, negro y grises).
 -  
Empleo de fondos claros.
  
     Esta 
página pertenece a "Glosario básico sobre movimientos culturales". 
     |   |