|  | En el Monasterio de La Rábida de estilo gótico-mudéjar, 
      se venera a la Virgen de los Milagros, conservándose una bella imagen 
      en alabastro del siglo XIV.En esta propuesta monográfica se ofrece al turista, al viajero, 
        visitar aquellos lugares ligados a la historia del descubrimiento de América, 
        pues Palos y la Rabida son el origen de donde partió Colón 
        con tres naves, en el afán de encontrar una ruta más segura 
        que el Mediterraneo y que le condujese al extremo oriente.
 
 El itinerario, con un recorrido aproximado de 60 km.puede iniciarse en 
        La Rabida y seguir por Palos de la Frontera, Moguer, Lucena del 
        Puerto, Bonares, Niebla para finalizar en Huelva.
 
 La zona es un punto de encuentro de y fusión de culturas (Tartéssica, 
        Fenicia, Romana y Árabe), predestinada a cumplir un papel destacado 
        en la historia.
 
 Entre 1.485 y 1.493, se produce las cuatro visitas de Cristóbal 
        Colón a La Rábida, donde los franciscanos le dispensaron 
        siempre fraternal acogida, le apoyaron incondicionalmente ante la Corona 
        y le ayudaron a ultimar su primer viaje al Nuevo Mundo. Mientras los reyes 
        Católicos sitiaban Granada. El 3 de abril de 1492 se firman Las 
        Capitulaciones de Santa Fe y el 3 de agosto de ese mismo años, 
        desde el Puerto de Palos, Colón se hizo a la mar, con tres naves 
        (al parecer notodas fueron carabelas) cien hombres, los hermanos Pinzón 
        y el cartógrafo Juan de la Cosa. He aquí el origen de una 
        de las más grandes empresas emprendidas por el hombre en todos 
        los tiempos.
 Del mismo estilo y fecha es la Iglesia, presidida por la valiosa talla 
        de Cristo Crucificado que quizás sea una de las más antiguas 
        de Andalucía (s. XIV). Del siglo XV y también mudéjar 
        es el bellísimo Claustro de Clausura. La portería,
 
 
    El destino histórico de Huelva adquiere en La Rábida, dimensión 
        universal con el Descubrimiento del Nuevo Mundo.
 
 Esta visita, que se da como monográfica, puede verse incluida en 
      la ruta, que el Ministerio de fomento denomina: "Ruta de los Descubrimientos".
 
 
 |  |