|
La ruta que quí se nos propone. Las Marismas del Odiel, se trata
de un paraje situado en la desembocadura del Río Odiel, entre las
poblaciones de Huelva, Gibraleón, Aljaraque y Punta Umbría,
a partir de las cuales se puede acceder al mismo.
Desde el muelle del puerto de Huelva se divisa la Isla de Enmedio. Es
el paraje fundamental de las marismas del Odiel. El río desemboca
dividido en esteros y meandros que, por el aporte de arenas y la influencia
de las mareas del mar, muy cercano, forman zonas de agua escasa e incluso
islas de varios kilómetros de largo. Es entre estas islas donde
se concentran las marismas salpicadas de salinas e incluso zonas de vegetación
cerrada, generalmente de pino piñonero. El acceso a la marisma
se realiza por el puente que enlaza Punta Umbría con la capital
onubense, una carretera accede desde el puente, atravesando la totalidad
de la marisma, hasta el puntalón del puerto (construido artificialmente
pero el efecto de las arenas del mar ha creado junto a él zonas
de hábitat para aves marinas y marismeñas. En el interior
de las marismas existen pequeños caminos que pueden adentrar al
visitante hasta las charcas más recónditas.
Además de las aves destaca una de las mayores colonias del sur
de Europa de camaleones -escasos durante un tiempo, fueron reintroducidos
para luchar contra plagas de mosquitos-. Las marismas son una de los ecosistemas
más extendidos en la zona sur de la provincia de Huelva. Junto
a las del Odiel se encuentran las de Isla Cristina, Ayamonte en el Guadiana,
las marismas del río Piedras y las que rodean la laguna de El Rompido,
además de las que se sitúan en el interior del Parque Nacional
de Doñana.
|
|