|
Una de las rutas tradicionales del Camino de Santigo que atravesaba los
Pirineos, sin duda alguna, era la que cruzaba por el Puerto de Somport,
en la provincia de Huesca y llegaba hasta Tiermas en la provincia de Zaragoza,
con un recorrido aproximado de 85 km.
En esta ruta, que fue una de las más utilizadas por los peregrinos
desde la Edad Media, se construyeron iglesias, hospitales, monasterios,
puentes, hospederías, caminos, coincidiendo con el nacimiento de
Aragón.
Aunque, como es lógico, hubo muchos caminos, muchas rutas que confluían
en Compostela -dependiendo del lugar de origen- el más usado y transitado
fue el llamado camino francés que discurria por las provincias de
Huesca, Navarra, la Rioja, Burgos, Palencia, León, Lugo y La Coruña.
- Una vez cruzado el puerto de Somport, se cruzan localidades y pueblos
que surgieron y crecieron a lo largo del camino estándo ligada
su vida a la existencia del mismo, así Canfranc, Jaca, Santa
Cilia de Jaca, Berdún, Ruesta y Tiermas, jalonaron el camino
con construcciones que brindaban al peregrino cobijo y reposo.
- La ruta anterior coincide, en parte, con la descrita al hablar de
las rucas del Camino de Santiago en la provincia de Huesca.
|
|