|
En esta ocasión se nos propone una visita monográfica a las
Minas del Río Tinto y es que estas explotaciones mineras llevan
presentes en la zona casi desde que el hombre es hombre y es una extraña
mezcla entre la naturaleza y la mano humana la que ha conformado tan peculiar
escenario. Desde entonces se ha venido transformando el medio hasta lograr
un paisaje en el que la ya por sí extraña naturaleza, ayudada
por al mano del hombre, ha dado lugar a gigantescas formas policromadas
que son recuerdo de nuestros antepasados.
El negro, el rojo, el blanco, los ocres, el azul brillante del cielo,
el verde intenso de pequeñas repoblaciones de pinos halepenses,
las formas redondeadas, los bancales, las cortas que son cómo cráteres
artificiales... son elementos de un paisaje que muchos han llegado a denominar
como marciano. Incluso hay estudios de la posible vida en
Marte que toman como lugar de referencia al río Tinto.
El Parque Minero de Riotinto es el primero de sus características
en España y uno de los principales Parques turísticos-Culturales
a nivel nacional. En el se encuentran ubicadas las minas más antiguas
de todo el mundo que aún continúan en explotación.
Son las explotaciones mineras a cielo abierto mas grandes de Europa.
Esta visita, que se da como monográfica, puede verse incluida en
la ruta de la sierra de Aracena.
|
|