|  | Conocida vulgarmente como boleto de 
satanás. Esta especie de seta, en el acervo popular, es muy temida 
y considerada como muy tóxica y, sin embargo, a pesar de su nombre, no 
es de las setas más peligrosas, no es una seta mortal. Su consumo provoca 
trastornos gastrointestinales, con vómitos y diarreas, que se manifiestan 
al poco de haber ingerido dicha especie...
 Su sombrero puede alcanzar 
un diámetro de 20 a 30 cm. y llegar a pesar 2 kg. Es compacto y abombado. 
La cutícula 
que lo recubre es mate y aterciopelada, 
de color entre blancuzco y pardo muy claro, en ocasiones se vuelve ligeramente 
verdoso. Los tubos son muy libres cortos, de color amarillo vivo, se abren en 
poros redondos de un color rojo anaranjado. El pie es ovoide, corto y voluminoso, 
de color amarillo excepto en su parte media, pero poco a poco se mancha completamente 
de rojo a partir de su base, ennegreciéndose al final. Esta especie no 
aparece en cualquier lugar, solo lo hace sobre terrenos calcáreos, 
bajo árboles caducifolios (castaños, hayas, robles) o en los linderos 
de los bosques, en la hierba donde destaca desde muy lejos. Prefiere los lugares 
secos y bien soleados, por esos es mucho más abundante en los años 
cálidos, su temporada de aparición es finales de verano y principio 
de otoño. Su carne es gruesa, blancuzca y azulea en la fractura. Su sabor 
es dulzón aunque asqueroso. Difícilmente se puede confundir con 
otras especies aunque, en ocasiones, que no tiene el pie tan pigmentado, puede 
dar lugar a equívocos, aunque se saldrá de dudas si al hacerle un 
corte trasversal, su carne se torna azulada, aunque en honor a la verdad, no todas 
las setas que al cortarlas cambian el color de su carne volviéndose un 
tanto azulada, son malas, pero en caso de duda es mejor rechazar estos tipos de 
setas.
 
 Puede confundirse con el Boletus erythopus o Pie rojo, 
que es una seta comestible. A diferencia del Boletus satanas, el erythopus 
posee un sombrero de color entre pardo rojizo y pardo oscuro, cubierto por una 
cutícula 
de aspecto aterciopelado, 
generalmente seca y mate. Su carne es gruesa y amarilla y se torna azul o violeta 
al tacto o cuando se rompe. Los tubos son amarillo y terminan en poros pequeños 
de color rojo sangre. Su olor es agradable y de sabor dulzón.
 
 Puede dar lugar a confusión con el Boletus Calopus conocido como 
Pie rojo amargo. Su carne es compacta y también azulea en contacto con 
el aire, aunque originalmente sea de un color amarillo pálido. De sabor 
intensamente amargo, se intensifica su amargor tras su cocción, por lo 
que no es comestible.
 También puede confundirse con el Boletus lupinus 
, aunque más escaso que los anteriores, aunque a veces se encuentra durante 
el verano y principio de otoño en los bosques de hoja. Es una especie que 
cambia mucho su aspecto a lo largo de su existencia pero siempre están 
presentes los colores rojo, amarillo y púrpura. Mide entre 10 y 15 cm de 
diámetro, a veces se encuentran ejemplares más grandes. La carne 
presenta un color amarillo vivo que azulea al cocerla, despidiendo un olor bastante 
desagradable. Es tóxico, aunque por su aspecto y por su olor, a nadie se 
le ocurre consumirla, por lo que es muy raro la intoxicación con esta seta.
 
 |  |